martes, 31 de marzo de 2015

RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA

Somos peregrinos digitales y estamos navegando por la fantástica red buscando espacios de certezas. Todos es impredecible y los cambios son muy acelerados.

Las características de la sociedad del conocimiento son: nuevas tecnologías, el tiempo con cambios acelerados, el espacio se ha ido globalizando, la alfabetización tecnológica, la brecha digital y la educación permanente.


Estar mucho tiempo en Internet no quiere decir que los datos no sean de calidad. Lo que hay que hacer es intentar reflexionar sobre lo que estamos viendo.

Las revoluciones tecnológicas surgieron a partir de otras revoluciones:

  • 1ª Revolución: PC. Almacenar y gestionar la información.
  • 2ª Revolución: INTERNET. Sin límite en cantidad de información.
  • 3ª Revolución: WIRELESS. Sin límite de espacio y tiempo.
Entre las repercusiones sociales hay que destacar las siguientes: 
  • Aumento del tiempo libre.
  • Liberalización del trabajo de subsistencia.
  • Satisfacción de las necesidades de autorrealización.
  • Formación de unidades de información.
  • Realización de la democracia participativa.
  • Nacimientos de comunidades voluntarias.
Internet es un gran mundo, él cual nos posibilita información, comunicación, formación, entretenimiento y teletrabajo. Hay que tener en cuenta que también hay una serie de limitaciones como pueden ser: limitaciones tecnológicas, dispersión de la información, división digital, puede alterar nuestros hábitos cognitivos, mengua relaciones sociales y de concentración, información indeseable, vulneración de nuestra intimidad.

En conclusión, hay que tener cuidado cuando navegamos por Internet y de la información que recogemos. Si hemos encontrado una información que nos parece interesante deberíamos contrastarla con otras páginas para comprobar si es verdadera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario