Las familias son los miembros fundamentales de los cuales se nutre la comunidad educativa. La familia es la primera escuela del individuo, de ahí que los padres cumplen un determinado rol o varios. La comunidad escolar les reconoce su derecho y su deber a participar coordinadamente en el proceso educativo. Se constituyen espacios y determinados mecanismos que participación.
La participación activa de los padres de alumnos en la comunidad educativa puede hacerse a través de las Asociaciones de Padres y Madres, y Consejos Escolares.
Los roles que representan los padres son:
- Enseñanza primaria de la ética.
- Desarrollo de protección, seguridad, representación, vestimenta y alimentación.
En la colaboración que establecen padres y escuela pueden surgir ciertos límites y riesgos como son: el poco tiempo para dedicar a sus hijos en el desempeño de sus tareas, la imposibilidad para acudir a las reuniones, maestros que consideran que no tienen por qué organizar actividades dirigidas a los padres y en algunos centros escolares no se cuenta con los recursos materiales y personales necesarios para poder llevar a cabo esa participación de los padres.
También se deben tener en cuenta un conjunto de factores que condicionan en alguna medida esa participación son:
- Edad, nivel formativo, nivel socio-económico y cultural de los padres.
- Predisposición para el trabajo colaborativo.
- Expectativas creadas de la participación.
- Grado de motivación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario