La educación se convierte en un elemento indispensable que posibilita la continuidad social, la reproducción social y el proceso de cambio social. La sociedad se encuentra en un proceso de cambios constantes. Los individuos muestran ciertas dificultades a la hora de adaptarse a ellos tanto en el plano biológico como el psicológico y en el social. La nueva visión educadora exige un compromiso para trabajar conjuntamente en un proyecto común.
La escuela junto con la familia deben garantizar la participación social de todos los grupos que la componen. El conjunto de sociedad, familia y escuela conforman la denominada Comunidad Educativa. La Comunidad Educativa es un espacio abierto en el que participan múltiples actores (educadores, docentes, familia, iglesia, estado, biblioteca...).
El objetivo es construir un proyecto educativo y cultural concreto acorde con las necesidades de la comunidad. El desarrollo de proyectos escolares, los presupuestos que ofrecen al Ministerio de Educación, los boletines de notas entregados a las familias, son ejemplos claros de las relaciones que los centros escolares establecen con la sociedad y con la comunidad educativa en particular.

No hay comentarios:
Publicar un comentario