jueves, 23 de abril de 2015

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ESTUDIOS? LA FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Para estar dentro del sistema productivo, hay que estar en constante formación debido a su devaluación. Existe una excesiva delimitación de lo que se ha de aprender. Se concibe la educación como un "medio para" (trabajo, nivel de vida, aprobar examen,..), no como fin en si misma (enriquecimiento personal).

Existe una capitalización de la humanidad. Se pone precio a las personas en función de su formación. Implica dar continuidad a la distinción de clases.

Se nos prepara desde pequeños, no tanto para obtener un desarrollo cultural, sino para llegar a alcanzar una titulación universitaria y nuestra correspondiente posición en la vida. 

Desde pequeños se nos establece el camino a seguir en nuestra vida, siendo la obtención de estudios superiores el último fin a conseguir, establecidos éstos por los estamentos dominantes, generando que el alumno a lo largo de su vida estudiantil deseche sus curiosidades intelectuales, provocando que éste se mantenga en el orden preestablecido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario