- Educa en el uso de medios audiovisuales.
- Puede cambiar aptitudes sociales y permiten adquirir pautas de comportamiento acordes con la realidad.
- Dar la oportunidad de conocer aspectos sin salir del aula. Utilizarlo de manera adecuada permite desarrollar una aptitud activa para la observación de televisión fuera del ambiente del aula.
- Permite al niño obtener valores y hábitos.
- Una red de televisión educativa permite formar a niños, jóvenes y adultos que de otra manera estarían marginados.
- El alumno se inserta en un proceso de aprendizajes que es participativo y creativo.
- Permite actualizar los currículos de enseñanza escolar.
- Crea unión de información entre profesores y alumnos en torno al sistema educativo.
- El uso de estos medios contribuye a que el alumno tome una parte más activa en el conocimiento y comprensión de la realidad que le rodea.
INCONVENIENTES
- Existe dificultad para encontrar programas con contenidos educativos que se ajusten a los requerimientos culturales.
- Un uso excesivo de la televisión puede restar tiempo a otras actividades como la lectura, ejercicio físico, relacionarse con sus compañeros.
- El uso de la televisión en la educación preescolar puede presentar problemas en la comprensión de los contenidos.
- Las transmisiones de los programas educativos no coinciden con el horario de los alumnos.
- Los personajes sirven de modelo para el niño.
- Algunas escuelas pueden carecer de equipos adecuados.
- Los profesores no se enteran de la emisión de programas con la suficiente antelación para preparar actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario