La televisión es un medio de comunicación que se creó a principios del siglo XX. Barcelona y Madrid fueron, en 1948, las primeras ciudades en acceder a la experiencia televisiva y en 1956 se establece un servicio regular de emisiones.
Las primeras cadenas privadas de televisión fueron telecinco, antena 3 y canal plus. En el año 2000 se produjo competencia entre varias cadenas ya que se introdujeron nuevos canales televisivos.
Los programas televisivos más vistos por los niños son:
- Pocoyó: los contenidos que podemos trabajar principalmente son las rutinas, los objetos de nuestro entorno y las formas.
- Caillou: los contenidos que podemos trabajar son: el fondo del mar, el invierno, los deportes, los instrumentos, la música, valores humanos, conteo, el parque, las emociones.
- Dora la exploradora: enseñanza amena de elementos del idioma inglés a los niños. Nos permite trabajar la cercanía o la lejanía mediante el mapa. También podemos trabajar los ambientes naturales y el cumplimiento de las normas. Podemos enseñar a los niños que no debemos robar como hace Swaipper.
- Pepa pig: entre los contenidos que podemos trabajar mediante este programa infantil podemos encontrar: las fiestas, los amigos, las vacaciones, las estaciones, el reciclaje.
- Sam el bombero; podemos trabajar los valores, el saber ayudar.
- La casa de Mickey Mouse: podemos trabajar las formas, los colores, los números, las letras.
La propuesta metodológica innovadora de la televisión en el aula son:
- El docente amplia su función formativa e informativa, aportando un mayor grado de significatividad a la tarea docente.
- Los alumnos tienen un papel mas activo y participativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Los recursos didácticos aumentan y mejoran en diversidad.
- El curriculum en general se concreta y puede adaptarse a las características del alumnado.
- Introducir cambios estructurales y organizativos.
Algunas de las actividades que podemos fomentar en el aula con el uso de la televisión son:
- Compartir juegos con los niños a través de un video de caillou.
- Trabajar objetivos y contenidos a través de un video de Pepa Pig sobre las rutinas antes de irse a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario